Mantenga a sus hijos más seguros en línea: 5 consejos para padres

girl with headphones on

Hoy en día, nuestra vida cotidiana se desarrolla cada vez más en espacios digitales. Los niños necesitan aprender a navegar por el mundo en línea de forma segura y responsable. Si bien internet es, sin duda, un excelente lugar para aprender y divertirse, existen peligros que deben conocer, como el ciberacoso, los depredadores y los estafadores.

Hemos reunido nuestros cinco consejos principales para padres y tutores que buscan mejorar la experiencia de sus hijos en línea.

1. Haga de la privacidad una prioridad máxima

Al ayudar a su hijo a configurar perfiles y cuentas en línea, no incluya información como su nombre real, ubicación, edad o escuela. Active todas las opciones de privacidad para que su contenido solo esté disponible para amigos y familiares aprobados y enséñele cómo bloquear a desconocidos. Además, desactive los servicios de ubicación para que las aplicaciones no puedan rastrear su ubicación y compartir esa información con otros. También es recomendable mantener esta información fuera de sus propios perfiles.

Además de disuadir a su hijo de compartir información personal, debe comprender que existen consecuencias reales por lo que publica en línea. Anímelo a nunca publicar contenido que lo ponga en peligro o avergüence a sí mismo o a otros. Si no quiere que usted, sus profesores, las fuerzas del orden o sus futuros empleadores lo vean, no debería publicarlo.

2. Investigar y aprobar sitios web, aplicaciones y juegos adecuados

Lo ideal sería que su hijo le pidiera permiso antes de visitar o descargar algo nuevo, y es importante fomentar esta práctica. Sin embargo, si ya usa un servicio o ve un sitio web desconocido en su historial de navegación, aún está a tiempo de investigar un poco para saber si es un lugar adecuado para él.
A continuación se indican algunos lugares por donde empezar:

  • Lea reseñas de aplicaciones en la tienda de aplicaciones.
  • Consulte las clasificaciones ESRB de cualquier juego en línea.
  • Vea si la aplicación o el sitio web tienen restricciones de edad.
  • Obtenga una vista previa del servicio usted mismo para ver cómo es la experiencia.

3. Utilice software de seguridad y controles parentales

Instala software de seguridad en el dispositivo de tu hijo y mantenlo actualizado para protegerlo de virus, malware y más. Mantén también actualizado el sistema operativo, las aplicaciones y demás software. No olvides establecer contraseñas seguras y recuérdale a tu hijo que no debe compartirlas con nadie más que contigo.

Vaya un paso más allá configurando los controles parentales. Sus opciones variarán según el servicio o dispositivo que tenga, así que le llevará un tiempo investigar. Empiece por buscar el nombre y los controles parentales en su buscador favorito.

4. Sepa a dónde va su dinero

Sin duda, tu hijo se encontrará con algo en línea que cueste dinero real, ya sea mercancía, moneda del juego, cajas de botín, suscripciones, superchats u otra cosa. Si bien es importante recordarle que no debe gastar dinero sin tu permiso, a veces no basta; puede que ni siquiera se dé cuenta de que está gastando dinero.

Una forma de evitar esto es no guardar nunca la información de su tarjeta en el dispositivo ni en las cuentas de su hijo. Otra es exigir una contraseña para todas las compras en aplicaciones. Ambas opciones dificultan que su hijo realice una compra sin darse cuenta. Si permite que su hijo gaste dinero en línea, consulte si existe una tarjeta de regalo prepagada que pueda cargar a su cuenta. Muchos servicios como Apple, Microsoft y Nintendo ofrecen esta función.

De todas formas, esté atento a sus resúmenes bancarios y de tarjetas de crédito para identificar cualquier transacción no autorizada.

5. Demuestre que le importa manteniéndose involucrado

A medida que su hijo se involucra más en el mundo digital, es importante fomentar una relación de confianza y establecer expectativas. Inicie el diálogo. Hable con frecuencia sobre los espacios en línea que le interesan. Anímelo a mantener una actitud positiva y civilizada al comunicarse con otros en línea. Infórmele sobre los posibles peligros en línea y dígale que siempre puede acudir a usted si experimenta algo que lo haga sentir incómodo o inseguro.

Además de hablar sobre seguridad en línea, pasen tiempo juntos en línea. No solo podrán supervisar lo que hacen, sino que también podrán modelar un comportamiento en línea adecuado para que lo imiten.

Esperamos que estos consejos le ayuden a usted y a su hijo a navegar por el mundo en línea con más tranquilidad y vigilancia.